Contar si
Use
CONTAR.SI, una de las funciones
estadísticas, para contar el número de celdas que cumplen un
criterio; por ejemplo, para contar el número de veces que una ciudad determinada
aparece en una lista de clientes.
En
su forma más sencilla, CONTAR.SI indica lo siguiente:
·
=CONTRAR.SI(¿Dónde
quiere realizar la búsqueda y qué quiere buscar?)
Por
ejemplo:
|
=CONTAR.SI(A2:A5;"manzanas")
|
Cuenta el número de celdas con manzanas entre las
celdas A2 y A5. El resultado es 2.
|
|
=CONTAR.SI(A2:A5;A4)
|
Cuenta el número de celdas con melocotones, el
valor de A4, entre las celdas A2 y A5. El resultado es 1.
|
|
=CONTAR.SI(A2:A5,A2)+CONTAR.SI(A2:A5,A3)
|
Cuenta el número de manzanas, el valor de A2, y
de naranjas, el valor de A3, entre las celdas A2 y A5. El resultado es 3.
Esta fórmula usa CONTAR.SI dos veces para especificar varios criterios, un
criterio por expresión. También puede utilizar la función CONTAR.SI.CONJUNTO.
|
|
=CONTAR.SI(B2:B5;">55")
|
Cuenta el número de celdas con un valor superior
a 55 entre las celdas B2 y B5. El resultado es 2.
|
|
=CONTAR.SI(B2:B5;"<>"&B4)
|
Cuenta el número de celdas con un valor distinto
de 75 entre las celdas B2 y B5. El símbolo de la "y" (&)
combina el operador de comparación "<>" (no es igual a) y el
valor de B4 para leer =CONTAR.SI(B2:B5,"<>75"). El resultado
es 3.
|
|
=CONTAR.SI(B2:B5;">=32")-CONTAR.SI(B2:B5;">85")
|
Cuenta el número de celdas con un valor superior
o igual a 32 e inferior o igual a 85 entre las celdas B2 y A5. El resultado
es 3.
|
Comentarios
Publicar un comentario