Entradas

Cuadros Combinados

Imagen
Un  cuadro combinado  muestra una colección de uno o más elementos de entre los cuales podemos elegir una opción. Un cuadro combinado es diferente a una lista de validación de datos ya que nos permite conocer la opción que el usuario ha seleccionado en el momento. Antes de mostrar cómo agregar un cuadro combinado debes asegurar de habilitar la ficha Programador. Dentro de la ficha Programador, dentro del grupo Controles, se debe hacer clic sobre el botón Insertar y en la sección Controles de formulario seleccionar la opción  Cuadro combinado .

Formulas de Excel

Imagen
Si no ha usado Excel antes, pronto descubrirá que no es solo una cuadrícula en la que introducir números en columnas y filas. Por supuesto, puede usar Excel para calcular los totales de una columna o una fila de números, pero también puede calcular el pago de una hipoteca, resolver problemas matemáticos o de ingeniería, o dar con la hipótesis más optimista en función de las variables que introduzca. Excel realiza estas operaciones usando fórmulas en las celdas. Una fórmula realiza cálculos u otras acciones con los datos de su hoja de cálculo. Una fórmula siempre empieza con un signo igual (=), que puede ir seguido de números, operadores matemáticos (como los signos + o - para sumar o restar) y  funciones integradas de Excel , que pueden ampliar el poder de una fórmula. Por ejemplo, la siguiente fórmula multiplica 2 por 3 y, después, suma 5 al resultado para dar con la respuesta, 11. =2*3+5 A continuación, se ofrece una muestra de los tipos de fórmulas que se pueden escribi...

Tablas y Gráficas Dinámicas

Imagen
Puede ser difícil obtener una visión global cuando los datos están en un gráfico dinámico grande o cuando la mayoría de los datos son complejos e incluyen texto y números con encabezados de columna, como el siguiente: Con un gráfico dinámico le será más fácil darle sentido a los datos. Aunque un gráfico dinámico muestre las series de datos, las categorías y los ejes de gráficos igual que un gráfico estándar, también incluye controles de filtrado interactivos en el mismo gráfico, lo que le permite analizar rápidamente un subconjunto de datos.
En Excel puedes realizar un filtrado de datos totalmente personalizado proporcionando los criterios que deseas aplicar a la información. Este tipo de filtrado es conocido como  Filtro avanzado  y en esta ocasión te mostraré cómo utilizarlo. Supongamos la siguiente tabla de datos. Los criterios por los cuales se realizará el filtrado deben especificarse dentro de celdas de la misma hoja. Supongamos que deseo filtrar los registros del departamento de Finanzas
Ordenar y filtrar datos   (1:54)   Ordene datos en Excel rápidamente, con un par de clics. Para cambiar el orden de los datos, ordénelos. Para centrarse en un conjunto específico de datos, filtre un rango de celdas o una tabla. Detalles de la ordenación   (5:14)   Se ordenan los números del vídeo anterior. También puede ordenar texto y fechas, ya sea alfabéticamente, por formato (como por ejemplo el color) o mediante una lista personalizada que cree. Detalles del Filtro automático   (3:55)   Filtre las celdas en blanco, filtre las celdas que no están en blanco, utilice criterios para filtrar o filtre por color de fuente o de la celda, entre otras opciones. Vea este vídeo para obtener más información.
Contar si Use CONTAR.SI, una de las   funciones estadísticas , para contar el número de celdas que cumplen un criterio; por ejemplo, para contar el número de veces que una ciudad determinada aparece en una lista de clientes. En su forma más sencilla, CONTAR.SI indica lo siguiente: ·          =CONTRAR.SI(¿Dónde quiere realizar la búsqueda y qué quiere buscar?) Por ejemplo: =CONTAR.SI(A2:A5;"manzanas") Cuenta el número de celdas con manzanas entre las celdas A2 y A5. El resultado es 2. =CONTAR.SI(A2:A5;A4) Cuenta el número de celdas con melocotones, el valor de A4, entre las celdas A2 y A5. El resultado es 1. =CONTAR.SI(A2:A5,A2)+CONTAR.SI(A2:A5,A3) Cuenta el número de manzanas, el valor de A2, y de naranjas, el valor de A3, entre las celdas A2 y A5. El resultado es 3. Esta fórmula usa CONTAR.SI dos veces para especificar varios criterios, un criterio por expresión....
La función  SUMAR.SI  sirve para sumar los valores de un intervalo que cumplen los criterios especificados. Por ejemplo, si tenemos una columna que contiene números y queremos sumar solamente los valores que sean superiores a 5, usaremos esta fórmula:  =SUMAR.SI(B2:B25,">5") ·          rango    Obligatorio. El rango de celdas que se desea evaluar según los criterios. Las celdas de cada rango deben ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números. Los valores en blanco y de texto se ignoran. El rango seleccionado puede contener fechas en formato estándar de Excel (a continuación se incluyen ejemplos). ·          Criterio     Obligatorio. Es el criterio en forma de número, expresión, referencia de celda, texto o función que determina las celdas que va a sumar. Por ejemplo, los criterios pueden expresarse como 32, ">32", B5, "32"...